El Sábado a las 23:11 a través de Web Móvil · ·
- A Geany Angely Alvarado Gomes, Jeanlly Alvarado, Joryany Perez y otras 5 personas más les gusta esto.
- Heriber Molina Compadre nunca pensé que un chamo como usted iba hacer 100% revolucionario lo felicitoAyer a las 0:32 · · 2 personasA Enrique Anzola y a ti os gusta esto.
- Domingo Sanabria ESE ES EL DESTINO DE TODOS LOS DICTADORES JHAIVERAyer a las 1:30 · · 2 personasCargando...
- Jose JhaiverCada pueblo establece su sistema de gobierno Domingo, lo q menos les importa a las potencias imperialistas es si los gobiernos son dictatoriales o democráticos, les da igual siempre y cuando sean gobiernos entreguistas, vendepatrias, q se rindan a los intereses de sus negocios; pero cuando son gobiernos q defienden sus soberanías, no importa si son democráticos, el objetivo será siempre arrodillarlos a la fuerza; a los imperios no les importan los pueblos, les importan nuestras riquezas baratas, y cuando eso no sea posible invadirán con cualquier excusa.No te parece extraño q todos los paises ''apoyados'' por las fuerzas imperiales tengan en común el petróleo: afganistan, irak, libia, en la mira irán y venezuela! porq son dictaduras? no, porq tienen petróleo y como el condenado recurso se esta agotando hay q buscarlo, por las malas, a sangre y fuego; y si de paso con cada ''guerrita humanitaria'' le qda una tajada de ganancias a las transnacionales imperiales de la guerra (aviones, barcos, armas, suministros, uniformes, logística, y todas las industrias aguas abajo, hierro, acero, textil, quimica, etc), imagínate, el negocio redondo: materias primas baratas, reactivación económica y ventas con buenas ganancias.Todo junto, invadiendo a un país y tumbando a un gobierno q cometió el ''error'' de defender la soberanía de su pueblo sobre sus recursos naturales; al final, la historia es la misma, someten al país, a costa de la superioridad militar imperial, y montan un gobiérno ''aliado'' sobre un parapeto ''democrático'', masacrando a los q se atrevan a disentir.Lo mismo hicieron los romanos, los egipcios, los españoles en américa, los ingleses y europeos en africa, y ahora lo hacen los gringos y sus seguidores donde les convenga. Todo se resume a una cosa: gobiernos obedientes y materia prima barata.No es el destino de los dictadores, Domingo, es la crónica anunciada de los gobiernos insolentes, q apuestan por defender si soberanía y tienen el descaro de enfrentar el orden imperial establecido. Ver más
- Domingo SanabriaMUY BIEN JHAIVER... 100 % DEACUERDO... ESTA ES LA MANERA EN LA QUE DEBEMOS DAR EL DEBATE POLITICO... CON ARGUMENTOS CONVINCENTES Y POSICIONES DE TOLERANCIA... NO TILDANDO AL ADVERSARIO DE ESCUALIDO Y VENDE PATRIA... DEBE HABER RESPETO DE A ...MBAS PARTES... POR ESO TE FELICITO POR TU FORMA DE PLANTEAR LA FILOSOFIA DE ESTA REVOLUCION QUE MUCHOS NO ENTIENDEN NI ASIMILAN (SOBRE TODO LOS QUE ESTAMOS ADENTRO QUE DEBEMOS DAR EJEMPLO) PIENSO QUE LA CLAVE ESTA EN LA EDUCACION Y ES CUESTION DE TIEMPO.. TU ERES UN DIGNO EJEMPLO DE NUESTRAS GENERACIONES DE RELEVO... EL PAIS ESTA EN SUS MANOS... DIOS NOS BENDIGA SIEMPRE... SALUDOSVer másAyer a las 10:40 · · 2 personasA Jean Carlos Araujo Villegas y Junior Marcelo Anzola les gusta esto.
- Jose JhaiverAhí está la clave compadre, es necesario elevar el debate con argumentos precisos... fíjate como andan los muchachos y las muchachas de las universidades que apoyan el proceso, están tratando de debatir seriamente... pero los muchachos y muchachas opositores juegan es a la "esloganización" vacía, a la repetición de palabras sin contenido, a memorizar frases y montar shows mediáticos...Un país no se puede construir desde "discursos vacios", sino con debates serios, con ideas y argumentos convincentes como tú dices, por lo tanto, sustentados en la realidad, planteados con tolerancia pero sin dejar de rendir honor a la verdad...Comparto contigo que sólo a través de la educación es posible lograr hombres y mujeres con conciencia crítica y deliberante, dispuestos al debate de ideas y decididos a construir un país para todos... para ello, es necesario que la educación cambie su metodología, esa en la que se nos enseña a memoorizar y repetir las palabras y contenidos de los textos académicos (desde primaria hasta la universidad), y pasar a una educación en la que aprendamos a articular la lengua (hablar, leer y escribir) con la intención de decir nuestra propia palabra...En términos del maestro brasileño Paulo Freire, significa pasar de una educación "bancaria" en la que somos considerados como recipientes donde se depositan conocimientos, a una educación liberadora, donde se nos permite prácticar la libertad de criticar la realidad, poner en duda el conocimiento establecido y construir nuestro propio conocimiento... en ese camino andamos, aprendiendo y enseñando con el pueblo, enseñando y aprendiendo del pueblo, las dos cosas al mismo tiempo viejo amigo.Ayer a las 11:15 · · 2 personasCargando...
No hay comentarios:
Publicar un comentario